Cumplir años es uno de los momentos del año que más disfruto. Para mí son 365 días nuevos, todos sin estrenar y listos para crear cualquier cosa que quiera, pero también significa reflexionar sobre mi paso por la vida.
El 13 de julio cumplí 36 años y estos son 36 aprendizajes que me acompañan:
1) Los malos momentos son sólo eso, momentos. No se quedan para siempre y depende de uno salir de ellos más tarde o más temprano.
2) La familia y los amigos son siempre lugares seguros para divertirse, llorar y disfrutar la vida. Deben procurarse, mostrarles el amor que les tenemos y la importancia que tienen en nuestras vidas.
3) Vivir con TDA puede ser un problema convertido en tragedia o un detalle diferenciador que puede controlarse y usarse a favor. Es importante valorar que se es una persona inteligente, lo otro es sólo un detalle original de la mente.
4) La estabilidad, fortaleza y madurez emocional requieren mucho tiempo, esfuerzo y valor para hurgar en el pasado y resolverlo. Una vez que logras tenerlos son fuertes pilares de vida.
5) Los papás no siempre cumplen lo que prometen, y a veces puedes no estar de acuerdo con ellos, pero harían hasta lo imposible por darnos aquello que nos hace felices. Agradezco a los míos por todo lo que me han dado, los amo.
6) Ninguna mujer (u hombre) debe de luchar “contra viento y marea” por el amor de nadie. El amor es un acto de voluntad y compromiso personal. No puedes amar a quien te daña, eso es acomodarse en carencias emocionales previas. Nadie puede darte ni provocar en tu corazón lo que tú no tienes.
7) Es más fácil actuar de forma errónea que de forma asertiva, por eso el esfuerzo de ser inteligente emocional e intelectualmente es tan grande. Es en los momentos difíciles cuando uno debe mostrar de que madera está hecho.
8) “La vida es mejor cantando”. Sin duda cantar y bailar son la mejor actividad para estimular la glándula de la alegría (más sin son rolas de los 80´s y 90´s tipo Yuri, Laureano Brizuela, Pablito Ruiz, etc.)
9) El crédito es el demonio. Las lecciones para tener finanzas sanas han sido duras, pero lo más importante es ir aprendiendo. Mi abuelo decía que si guardas durante toda tu vida, al menos, el 10% de tu ingreso mensual nunca te faltará nada. Me parece un buen consejo.
10) Trabajar con niños es físicamente agotador pero revitalizante para el alma. Yo soy buena trabajando con ellos, me divierto de forma increíble. Es importante hacer lo que a uno le gusta, por eso tengo que preparar el camino de regreso a ser “Miss Gaby”.
11) Un hombre separado es un hombre casado. No importa si ella le fue infiel un año o veinte o si él le pegó a ella, no hay historia que valga, separado es CASADO.
12) Si metes el dedo a una puerta de madera cuando se va cerrando, lo más probable es que te quedes con sólo la mitad del dedo en tu cuerpo. Lo aprendí a los 3 años. Aunque el aprendizaje debería ser nunca dejar a los niños jugar a cerrar y abrir puertas.
13) Los papás no nacieron siendo mamás y papás, también son hombres y mujeres con historias, miedos, dolores y demás vivencias que han tenido que resolver a la par de ir encontrando la mejor forma de educar a los hijos. Cualquier cosa que piense que “me hicieron” mis papás ya pasó, ya no soy una niña, o lo resuelvo o lo padezco.
14) Es mejor no tomarse la vida tan en serio. Hay que ser adultos sin dejar de divertirnos como niños cuando la ocasión lo amerita.
15) Soñar sin planear ni proyectar es una actividad muy entretenida pero con pocos resultados. Más vale tener una meta que un deseo.
16) Ser 100% independiente es la mejor sensación del mundo. Nada mejor que la independencia económica y emocional. Eso te hace ser 100% responsable con tu vida y tus decisiones.
17) Fobia y U2 son los mejores grupos del mundo mundial del universo. En consecuencia Bono y Leonardo de Lozanne son los hombres más sexis del mundo, no importa que diga la revista People.
18) La vida es para disfrutarla, no para sufrirla. Hay que desechar lo más pronto posible todo aquello que nos provoca dolor. Nuestra responsabilidad personal es ser felices, siempre cuidando de no dañar a otros.
19) Si no cuidamos nuestro entorno éste no nos cuida a nosotros. El compromiso es indispensable para poner nuestro granito de arena en pro del medio ambiente.
20) Leer es una hermosa actividad. Te permite descubrir mundos nuevos, formas de pensamiento diferentes, historias increíbles, es uno de los mejores compañeros de vida, si lo compartes con amigos la experiencia es más enriquecedora aún. Disfruto enormemente mi círculo de lectura de los lunes.
21) Actuar con buena voluntad siempre trae sus recompensas, aunque a veces de flojera o implique sacrificios personales. Incluso cuando sientas que algo es injusto contigo y tengas ganas de hacer algo terrible, la buena voluntad es la mejor opción. Claro, sin ser un tarugo.
22) Lo que se considera naco es sumamente divertido. Mi amigo Peter diría “entre más corriente más ambiente”. Basta con que alguien muestre diversión frente al naco-estímulo para que todos se emocionen.
23) Llegar a los 36 años con condiciones de vida completamente diferentes a como imaginaba hace 10 años (básicamente soltera) no me preocupa tanto como hace algunos años. Dios proveerá al buen hombre, mientras tanto puedo convertirme en una mejor mujer. Aunque a veces pienso que me lo deben estar tejiendo a mano :).
24) Decir una mentira es fácil, pero sostenerla y salir airosa es imposible. La verdad siempre sale a la luz y hay pocas cosas que lastiman tanto como la deshonestidad, que siempre va ligada a la cobardía.
25) Depresión y comida juntas son una bomba que puede jalarte a un pozo muy hondo. Lo mejor es combatir la tristeza con ejercicio y una actitud positiva. La tristeza y el enojo no aguantan por mucho tiempo “la buena ondez”.
26) Si no lavas, o de menos enjuagas, los trastes después de comer cuesta mucho trabajo lavarlos después. Esto también aplica si decimos que cada trabajo que no haces bien desde la primera vez, por flojera o desidia, tendrás que repetirlo muchas veces más.
27)Toda persona enojada o considerada como mala tiene un gran dolor detrás que le impide ver con claridad y si te enrolas….. te friegas. Es mejor dejar ir, el karma termina por acomodar las cosas en su lugar.
28) La constancia es mejor que la intensidad momentánea. Esto aplica para el amor, el desarrollo profesional, la amistad, para todas las áreas de la vida. Bien dicen que “la llama que arde con doble intensidad, arde por la mitad de tiempo”.
29) No pasa nada cuando no entiendes algo y preguntas “¿por qué?”. Muchas veces te sorprende que nadie sabe la respuesta cuando otros parecían muy seguros sobre el tema. Más vale una pregunta a tiempo que hacerte el muy fregón y regarla.
30) Cualquier cosa que quieras lograr en la vida requiere disciplina. “El único lugar en el que éxito aparece antes que trabajo es el diccionario”
31) Si no tomas decisiones a tiempo, las decisiones terminan por tomarte a ti, y claro luego está uno quejándose. Todo en la vida tiene el tiempo correcto hay que aprovecharlo porque éste nunca regresa.
32) Las decisiones no deben tomarse bajo la influencia de enojo, miedo, desesperación, coraje, tristeza. Hay que sentir las emociones, saber administrarlas, ponerlas en su lugar y entonces decidir con perspectiva.
33) Indiscutiblemente prefiero ser feliz, sentirme alegre a estar triste y deprimida. No puedo controlar lo que pasa en la vida, pero si puedo decidir la forma en la que la enfrento. Decido enfrentarla sin miedo y con amor para ser feliz. (No siempre me sale, pero al menos el intento si lo hago).
34) Apenas 100 años de vida alcanzarán para disfrutar todas las cosas hermosas que hay a nuestro alrededor. Hay que aprovechar y buscar ser felices TODOS los días.
35) El cerebro es un músculo muy poderoso, hay que estimularlo constantemente para que siga fortaleciéndose. Es importante tener una vida propia con intereses que cultivar, que hagan trabajar la mente, esto siempre la mantendrá joven.
36) Friends es la mejor serie del mundo y Fernando Colunga es el gusto culposo más “sabroso” de la vida.
0 comentarios:
Publicar un comentario